Suscribir tu sitio en Google Search Console y enviar el sitemap
¿Por qué? Cuando se trata de indexación orgánica del sitio registrado, Google Search Console es tu canal de comunicación con Google. Es quien te permite entender cómo Google ve tu sitio y hacer las optimizaciones necesarias.
Algunas de las características ofrecidas por la Google Search Console son:
- Apariencia de búsqueda (Search Appearance): muestra cómo Google está leyendo cada parte de las páginas – títulos, descripciones, imágenes, etc.;
- Tráfico de búsqueda (Search Traffic): lo que la gente está buscando en Google, que las lleva a hacer clic (o no) en tu sitio;
Índice de Google (Google Index): cómo está el rendimiento de Google en indexar las páginas de tu sitio e identificar las palabras clave que aparecen más;
- Rastreo (Crawl): cuáles son las dificultades que los robots de Google tienen a la hora de escanear las páginas de tu sitio en busca de contenido relevante;
- Problemas de seguridad: Notificaciones de problemas de seguridad detectados en tu sitio ¿Cómo? Acceder al sitio, registrarse, incluir el sitio (exactamente como se carga en el navegador, por ejemplohttp://www.rdstation.com/es/) y validarlo.
Hay 5 formas de validar el sitio: a través de Google Analytics, que es lo más utilizado y recomendado por Google (si la cuenta de Google de Search Console tiene acceso completo al Analytics del site); a través de Google Tag Manager (misma situación de Analytics), insertando un script en el código del home del site; vía upload de un archivo en el directorio del site; y por último, a través del login del proveedor del nombre de dominio.
Si utilizas WordPress, es posible además validar el site y generar un sitemap (mapa del sitio) utilizando el plugin de Yoast, que se actualiza automáticamente. También existen herramientas para generar sitemap, como elXML Sitemaps Generator — sin embargo a diferencia de Yoast, el XML no se actualiza de manera automática.
Es necesario tener el archivo sitemap dentro del direc- torio del site, para hacer posible su envío al Search Console – por ejemplo, site.com/sitemap.xml.
Después de validar el sitio y generar el mismo sitemap, Accede a “Rastreo” y luego “Sitemap” dentro de la cuenta de Search Console, haz clic en “Agregar / probar site- map”, inserta el enlace del sitemap y realiza la prueba. Si no presenta errores, envíalo.
Observaciones:Google limita sitemaps a un máximo de 10MB o 50.000 URL. Si llegas a superar el límite, es posible generar mas de un sitemap y unirlos en único sitemap – Por ejemplo, http://edition.cnn.com/sitemap-index.xml, Es recomendable también registras las otras versiones del sitio (Con www y sin, http y https)